TÉRMINOS Y CONDICIONES
REGLAMENTO DEL CONCURSO
¡Yo sí soy víctima de la corrupción!
Contexto:
Legalmente en el Ecuador la ciudadanía no es considerada víctima de la corrupción. Este criterio trastoca negativamente la relación del ciudadano con el Estado. Los ciudadanos no serían los mandantes, los titulares, y beneficiarios del Estado, apenas unos terceros sin interés legítimo en la lucha anticorrupción.
Adicionalmente este criterio genera dos implicaciones que favorecen a la corrupción:
- Aísla a la ciudadanía de la lucha anticorrupción. Excluye al público de la problemática de la protección de los recursos públicos, del resguardo y protección del sistema meritocrático, del cuidado y promoción de la legalidad en las instituciones públicas.
- Aparta a la ciudadanía de participar en los procesos judiciales por corrupción. Los ciudadanos pueden denunciar (transmitir noticias sobre posibles actos de corrupción), pero no pueden participar en los juicios.
En el 2020 organizaciones civiles presentaron el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal para Aclarar la Figura del Ciudadano como Acusador Particular en los Delitos Relacionados con Corrupción, que revierte el actual criterio legal, la ciudadanía sí es víctima de la corrupción. El Proyecto fue aprobado técnicamente por la Unidad de Técnica Legislativa y aprobado para trámite por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional. Actualmente su trámite está frenado en la Comisión de Justicia de la Asamblea. Mediante el presente proyecto, se busca que la ciudadanía reivindique el trámite del proyecto como un hito en la superación del sistema de impunidad en el Ecuador.
Objetivo del concurso
- Transmitir a la Asamblea Nacional la necesidad de que se considere a la ciudadanía como víctima de la corrupción. La Asamblea Nacional debe revertir el sinsentido ético y democrático que la corrupción únicamente afecta al Estado.
- Involucrar a la ciudadanía en la lucha anticorrupción y en el desarrollo de la ética cívica.
- Impulsar el proceso legislativo del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal para Aclarar la Figura del Ciudadano como Acusador Particular en los Delitos Relacionados con Corrupción.
Patrocinadores
El concurso se encuentra desarrollado por la Fundación Lucha Anticorrupción, con el apoyo fundamental del Instituto Republicano Internacional, y de 2 empresas privadas ecuatorianas.
¿En qué consiste el concurso?
Concurso sobre los videos publicados en redes que reflexionen sobre el tema “Yo sí soy víctima de la corrupción”. Las reglas generales del concurso son las siguientes:
- Participantes: únicamente personas de 16 a 18 años.
Las personas que quieran participar deberán escribir a la página de Facebook de la Fundación Lucha Anticorrupción, y a través de este medio se les hará llegar el Reglamento del Concurso y se responderán sus preguntas en caso de ser necesario.
- Mensaje: El video deberá reflexionar sobre uno o varios de los siguientes temas:
- Por qué la ciudadanía sí es víctima de la corrupción, no únicamente el Estado.
- Por qué la Asamblea debe declarar que la ciudadanía sí es víctima de la corrupción.
- Cuál es el rol de la ciudadanía en la lucha anticorrupción.
- Incentivar a la Asamblea a tramitar el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal para Aclarar la Figura del Ciudadano como Acusador Particular en los Delitos Relacionados con Corrupción.
- Redes: Los videos deberán colgarse en Tiktok o Twitter, en una o ambas redes. Los videos deberán tagear/identificar a la Fundación Lucha Anticorrupción (usuario en Tik Tok y Twitter: @flacecuador). Los videos deberán estar transmitidos de manera abierta al público y deben incluir 2 hashtags:
#soyvíctimadelacorrupción
#asambleapontepilas
Requisitos y reglas de contenido
- Los videos NO podrán tener los siguientes contenidos:
- Insultos o malas palabras.
- Contenido explícitamente sexual.
- Mensajes que inciten a la violencia.
- Contenido racista o discriminatorio contra minorías.
- Lesiones y daños físicos.
- Contenido cuyos derechos de autor pertenezcan a otras personas distintas de los concursantes.
Los videos que contengan alguno de estos elementos serán automáticamente descalificados. La Fundación Lucha Anticorrupción se encargará de supervisar que todos los videos vinculados con la campaña excluyan de su contenido los elementos anteriormente listados.
- Los videos deberán tratar sobre al menos uno de los 4 mensajes anteriormente listados de manera protagónica.
- Los ambientes, las tramas, el uso de humor y otras emociones, serán de elección de los concursantes. La Fundación Lucha Anticorrupcíón no jerarquizará, ni emitirá juicios de valor susceptibles de determinar los videos ganadores en función de estos elementos; los únicos criterios que determinarán los ganadores son los establecidos en la sección “Selección de ganadores y entrega de premios”.
Selección de ganadores y entrega de premios
Se declararán 3 ganadores del concurso, 1 en la red social Tiktok y 2 en la red social Twitter.
Los criterios para la selección de los ganadores es el siguiente:
- Tiktok: El ganador será el video con mayor relevancia en el algoritmo de Tiktok en base al hashtag #asambleapontepilas.
- Twiter: El primer ganador será el video con mayor número de “compartidos”.
- Twitter: El segundo ganador será el video con mayor número de “me gusta”.
El día 19 de junio de 2022 a las 00h00 la Fundación Lucha Anticorrupción realizará la verificación de los videos en las redes sociales para determinar los ganadores. La Fundación obtendrá resguardos fotográficos como evidencia y anunciará los ganadores el 20 de junio.
Los premios serán 3 celulares donados por una empresa privada, un celular para cada uno de los ganadores anteriormente descritos.
Plazos
Los videos deberán ser colgados del 6 de junio al 04 de agosto de 2022 en las redes Twitter y/o Tiktok. Los participantes pueden contactarse con la Fundación Lucha Anticorrupción e inscribirse para participar hasta el 19 de junio. Pero, ¡ALERTA!, mientras más tarde se publiquen los videos en redes, ¡menos posibilidades de conseguir relevancia y compartidos se generan!
Los ganadores serán anunciados el 05 de agosto de 2022. La Fundación Lucha Anticorrupción enviará los premios en un plazo de cuarenta y ocho horas luego de la recepción de la dirección domiciliaria por parte de cada ganador a través de un servicio de mensajería, recalcando que cualquier demora o retraso en el envío por parte de esta, será de su entera responsabilidad.